Así de bonitas y curiosas son las cápsulas de los frutos de la firmiana simplex que el otro día fotografié. Es como una lámpara, las cápsulas parten de un soporte central para abrirse radialmente, conteniendo en su interior una especie de perla que es la semilla. No florece todos los años, pero cuando lo hace es increíble.
Esta pareja de caracoles son capaces de devorar el semillero en pocos días, son un verdadero problema en el jardín. En este caso no creo que cometan ningún atropello porque las plantitas son salvia y no muy tierna por cierto, ya que tenia que estar trasplantada hace bastante tiempo. En el caso de un semillero de plantitas muy tiernas, en sólo una noche acaban con ellas. Para evitarlo suelo poner las bandejas en alto, con patas de mínima superficie o mejor aún, colgados.
Esta es la esparraguera silvestre mas antigua que tengo, hace unos 5 años. Es hembra y se llena de bayas que contienen las semillas en este tiempo, para madurar a final de verano u otoño.
Yo me encargaré de sembrar y esparcir algunas algunas y del resto se encargan los pájaros.
Las hembras dan menos espárragos.
Los acantos han terminado su ciclo. Las espigas han cumplido su función lanzando las semillas que producirán nuevas plantas y las plantas antiguas no se resignarán a morir y brotaran nuevamente cuando se suavice el tiempo en otoño y otras en primavera.
Las semillas esparcidas en terreno húmedo están hidratándose y pronto germinarán.
En el lugar donde estaban las patatas, he puesto un surco de judías verdes por el buen resultado que han dado las que estoy cosechando todavía. Las he sembrado en bandeja de semilleros por lo bien que fueron las anteriores, pero en esta ocasión, como pasa casi siempre, hay algún factor diferente a la vez anterior y surgen nuevos inconvenientes con los que no contaba. Por el intenso calor y el fuerte sol, en esta ocasión, las he criado a la sombra ya que de lo contrario es hubiera sido necesario regar varias veces al día o ponerlas sobre un contenedor con agua debajo de la bandeja, algo que no tenia preparado y opté por ponerlas a la sombra. Como consecuencia se estiran con rapidez quedando demasiado débiles sus troncos y con el aire que ha hecho estos días se han doblado y algunas de ellas se han perdido.
Estas son las legumbres de las acacias negras, parecen correas, aún las falta mucho tiempo para madurar.
Con el aire han empezado a caer lo primeros frutos de macluras.
La maclura es una morácea que alcanza hasta 8-10 m. Es de hoja caduca y dióica, es decir hay piés hembras y piés machos, en el caso de las hembras dan un fruto como el de imagen, del tamaño de una naranja pero mas duro y pesado, por lo que puede causar problemas en la caída y producen bastantes unidades. Se llama maclura pomífera por la forma de su fruto, un pomo. Yo recogí una hace ya unos 20 años y ahora tengo en el jardín 8 ejemplares, interesantes pero con un látex lechoso y denso y fuertes espinas, cosas ambas que resultan bastante molestas en su manipulación.
Racimo de uvas muy cercano a madurar, son de la variedad moscatel romana.
Un año más estoy haciendo la conserva de tomate. Este año con tomate redondo por haber fracasado con los de pera, aunque he comprobado que está mejor pues es un tomate mas sabroso. Ya he hecho 3 tandas como la de la foto, y aún haré alguna más.
Esta casa tiene algo que la hace muy especial: el hermoso jardín que la rodea. Este blog está dedicado a ese jardín y al huerto que está junto a él. Ambos son la génesis de Casa Pecci y su complemento perfecto. Las entradas se refieren al acontecer cotidiano del jardín y la huerta y al milagro diario de la vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Hoy he visitado una plantación próxima de pistachos. Es un momento en el que da gusto ver los árboles repletos de fruto donde antes nunca...
-
Tomatera repleta de fruto que ha sido afectada por araña roja, estos son los tomates, con los que dentro de unos días haré la conserva. ...
-
Esta belleza que os muestro, es la flor del algodón. Es así, tal cual lo produce la planta. Sin más proceso de elaboración la fibra sale com...
-
Las espigas de lavanda que fueron las flores y ahora contienen las semillas, preparadas para ser desmenuzadas para extraerlas. ...
-
La cantidad de tomate recolectados va aumentando a pesar de los daños de la araña roja. Hoy podré regalar algunos a los amigos que cada a...
-
Así de bonitas y curiosas son las cápsulas de los frutos de la firmiana simplex que el otro día fotografié. Es como una lámpara, las cáps...
-
También estoy en plena faena de trasplante de hortensias, tanto en la división de plantas ya formadas como en la propagación de nuevas estac...
-
Es momento de recojer semillas, hoy os presento las que estoy recojiendo estos días. Estos bonitos fruto, uno de ellos prendido a su rami...
-
Es tiempo de recolección de semillas, casi todas las plantas han terminado su ciclo y esparcen sus frutos para asegurar la continuidad de ...
-
Aucuba japónica , conocida comúnmente como laurel manchado, pertenece a la familia de las solanaceae, es planta de hoja perenne, su origen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario