Es momento de recojer semillas, hoy os presento las que estoy recojiendo estos días.
Estos bonitos fruto, uno de ellos prendido a su ramita, son de tejo, taxus baccata, la carne es viscosa, estas bayas es la única parte de la planta que no es venenosa por carecer de alcaloides y que es deliciosa para los pájaros, así las pueden comer y esparcir la pequeña semilla que contiene en su interior. Es planta dioica, es decir los frutos aparecen solo en ejemplares hembras, que han de ser polinizados por ejemplares machos que se encuentren próximos.
La península ibérica estaba llena de estos ejemplares que fueron muy útiles como material con el que se fabricaban ballestas y flechas.
También están a punto las bayas de los mirtos, myrto communis conocido también por arrayán que era el nombre para los árabes, cada uno de estos frutos tiene de 2 a6 semillas que germinan con facilidad, son comidos también por los pájaros a quien utilizan para propagarse, con estas bayas se hace licor de mirto, ya os conté con motivo de una visita a Cerdeña, donde este árbol es símbolo en la isla. En el jardín de casa Pecci son muy abundantes, y continúo propagando como os conté hace solo unos días con motivo de trasplantar el semillero.
Por último os presento también la joya de la corona, tengo especial predilección por el ginkgo biloba el año pasado pude cojes sus semillas en los reales alcázares de Sevilla, este año como casi siempre en unos jardines de Madrid, solo he podido recojer 15 por no haber caído al suelo todavía, del pasado año conseguí solo uno 12 ejemplares, ya veremos los que quedan con el paso de los años, en mi jardín hay varios ejemplares, y uno de ellos ya es grandecito, este año le he mirado 100 veces para buscarle sus pequeñas florecillas pero aún no debe tenerlas, no se ni siquiera el sexo de dicho ejemplar, ya que es también dioico, continuaremos esperando y si fuera hembra le polinizaria manualmente, pero demos tiempo al tiempo.
Esta casa tiene algo que la hace muy especial: el hermoso jardín que la rodea. Este blog está dedicado a ese jardín y al huerto que está junto a él. Ambos son la génesis de Casa Pecci y su complemento perfecto. Las entradas se refieren al acontecer cotidiano del jardín y la huerta y al milagro diario de la vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Hoy he visitado una plantación próxima de pistachos. Es un momento en el que da gusto ver los árboles repletos de fruto donde antes nunca...
-
Tomatera repleta de fruto que ha sido afectada por araña roja, estos son los tomates, con los que dentro de unos días haré la conserva. ...
-
Esta belleza que os muestro, es la flor del algodón. Es así, tal cual lo produce la planta. Sin más proceso de elaboración la fibra sale com...
-
Las espigas de lavanda que fueron las flores y ahora contienen las semillas, preparadas para ser desmenuzadas para extraerlas. ...
-
La cantidad de tomate recolectados va aumentando a pesar de los daños de la araña roja. Hoy podré regalar algunos a los amigos que cada a...
-
Así de bonitas y curiosas son las cápsulas de los frutos de la firmiana simplex que el otro día fotografié. Es como una lámpara, las cáps...
-
También estoy en plena faena de trasplante de hortensias, tanto en la división de plantas ya formadas como en la propagación de nuevas estac...
-
Es momento de recojer semillas, hoy os presento las que estoy recojiendo estos días. Estos bonitos fruto, uno de ellos prendido a su rami...
-
Es tiempo de recolección de semillas, casi todas las plantas han terminado su ciclo y esparcen sus frutos para asegurar la continuidad de ...
-
Aucuba japónica , conocida comúnmente como laurel manchado, pertenece a la familia de las solanaceae, es planta de hoja perenne, su origen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario